La vía de 13 kilómetros de longitud desembotellará el sur occidente de Bogotá. Es la Tintal- Alsacia
Con una inversión cercana a 1 billón de pesos se inició la construcción de la avenida Guayacanes en el sur occidente de Bogotá, esta vía que se conoce también como la Tintal _Alsacia – Constitución conectará con la avenida Villavicencio y en ese punto se levantará la primera estación del futuro metro para Bogotá.
«Se requirió la compra de 1.400 edificaciones . Esta avenida era una necesidad y aquí no estamos hablando de estudio ni licitación sino de inicio de obra, ya se ve la maquinaría”, aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.
Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ya adelantaron la parte más compleja de esta construcción que es la compra de predios . «Esta obra ya tiene estudios de detalle y debe estar terminada en el 2022», aseguró Peñalosa.
Con esta vía, que empieza en la avenida Bosa y termina en la calle 13, se beneficiarán cerca de 1´500.000 habitantes de las localidades de Bosa y Kennedy.
Tendrá 6 carriles, tres por sentido y una ciclorruta de 11,9 kilómetros de largo y cuatro puentes vehiculares, se construirán 424.100 metros cuadrados de espacio público y tendrá 35 cruces semafóricos y dos puentes peatonales.
“Esta avenida es la más grande del suroccidente de la capital, la comunidad se reunió en muchas mesas de trabajo y le cambiamos el nombre a la Avenida Guayacanes, que representa la fortaleza, la alegría y la fe que hay en estas comunidades por esta obra”, sostuvo la directora del IDU, Yaneth Mantilla.
Según el IDU, hoy, los habitantes de barrios como Las Margaritas, Bosa Occidental, El Porvenir y Patio Bonito se demoran hasta hora y media desde el Portal de Las Américas hasta sus viviendas. Cuando finalice la construcción de la Avenida Guayacanes, llegarán en menos de 30 minutos.
REDACCIÓN BOGOTÁ
@BogotaET